No existen métodos ni formatos establecidos para elaborar el profesiograma. Sin bloqueo, en Militar puede decirse que el proceso como tal debe incluir tres fases:
Hay ocasiones en el que las empresas necesitan crear nuevos puestos para adelantarse a evacuación o desafíos que están por venir. El profesiograma no solo nos ayuda a identificar qué habilidades son necesarias.
Un profesiograma es un documento donde se especifican y se acreditan las funciones que tiene un empleado en su puesto de trabajo.
Presenta los datos de forma clara y estructurada en una plantilla de profesiograma. Incluye secciones como: Descripción del puesto.
En función de la información a la que otorgan anciano importancia, existen dos tipos principales de profesiogramas: por factores y por competencias.
Promoción de planes de carrera: los profesiogramas permiten identificar las competencias y habilidades que las personas empleadas deben desarrollar para acceder a puestos de veterano responsabilidad, facilitando la definición de planes de carrera personalizados.
La elaboración del profesiograma es un proceso detallado que involucra a varios actores y etapas. Aunque no existen métodos y formatos estandarizados, el proceso generalmente se puede dividir en tres fases:
Revive nuestros webinars y mantente al día con las claves para optimizar la gobierno financiera de tu empresa
innovación para el empleo sostenible Soluciones que ayudan a la empleabilidad del talento y a la eficiencia de las empresas. nosotros conócenos
Además, el profesiograma se convierte en un herramienta valioso para la seguridad y prevención, al proporcionar información esencial para la toma de decisiones basada en criterios de salud y seguridad.
otros recursos que pueden Mas información interesarte tech Mas información room randstad research estudios e informes reforma gremial 2022 administración por Títulos
Puesto que el profesiograma es una aparejo que permite identificar las competencias y habilidades necesarias para instalarse un determinado puesto de trabajo, contribuye a promover la inclusión gremial de las personas con discapacidad, facilitando su acceso Mas información al empleo y promoviendo su desarrollo profesional.
Este artículo fue publicado hace más de un año y algunas de las referencias normativas pueden estar desactualizadas. Si detecta algún error, por cortesía repórtelo a través de nuestro formulario de contacto. Para IVÁN LÓPEZ, en el Congreso Internacional de Salud y Seguridad de Uniminuto, un Servicio profesiograma «es un documento técnico – administrativo que organiza la interrelación, interactuación e interdependencia de un puesto de trabajo desde tres puntos de presencia: el de Administración del Talento Humano, el de Seguridad Ocupacional y el de Salud Profesional, en el cual se prontuario las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo que existen y los que cumplen los trabajadores»
En síntesis, el profesiograma no solo cumple con requerimientos normativos, sino que se posiciona como empresa certificada una útil estratégica que impulsa el bienestar de los colaboradores y la eficiencia operativa de la estructura.